MEDICAMENTOS EN MAYORES. Oportunidades para la atención farmacéutica

Curso "Medicamentos en Mayores"
Oportunidades para la atención farmacéutica.
-
Orientado a Farmacéuticos, estudiantes del último año de la carrera de Farmacia y profesionales de la salud
- Duración: 2 clases (05 y 07 de agosto)
-
Inicio: Martes 05 de agosto de 2025 – Finalización: Domingo 24 de agosto de 2025.
- Modalidad: Virtual sincrónica-Plataforma FEFARA CAPACITA
Costos:
Farmacéuticos Colegios FEFARA: $35.000 (abonan en sus respectivos Colegios Profesionales)
Farmacéuticos Generales: $40.000 (abonan mediante transferencia bancaria a FEFARA)
Estudiantes de Farmacia: $15.000 (abonan mediante transferencia bancaria a FEFARA)
Datos de transferencia:
- Cuenta Corriente Nº 28782/4
- CUIT: 30-70949760-6
- CBU: 1910119655011902878246
- Banco Credicoop – Titular: FEFARA
DOCENTE: Dr. Lucas Goldín
*Médico (Facultad de Medicina, UBA, Santa Fe, Argentina) 2017.
*Especialista en Geriatría (SAGG) 2020.
*Máster en Gestión y Economía de la Salud (SAGG) 2023.
*Director médico Centro de Diagnóstico Integral 2024-Actualidad.
*Miembro Secretaría de Educación Médica. Facultad de Cs. Medicina. UBA. 2023-Actulidad.
*Residencia Manantial 2023 -Residencia especializada en demencias donde se lleva a cabo el seguimiento integral de pacientes.
*Vocal titular | Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología 2016- Actualidad.
*Docente de Farmacología| UBA – UAI - 2017- Actualidad. Docente adscripto.
Objetivos generales.
Brindar herramientas teóricas y prácticas al farmacéutico y demás profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención y el acompañamiento integral del adulto mayor en distintos ámbitos de actuación.
Fortalecer el rol del farmacéutico y el equipo de salud en la atención segura, racional y centrada en la persona mayor, profundizando en el uso adecuado de medicamentos y los riesgos asociados a la polimedicación y la prescripción inapropiada.
Objetivos específicos
- Comprender los conceptos clave de polimorbilidad y polimedicación en personas mayores.
- Reconocer los cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos asociados al envejecimiento.
- Identificar medicamentos potencialmente inapropiados según criterios internacionales.
- Analizar el papel del farmacéutico en la atención primaria para prevenir daños por medicamentos.
- Promover una mirada integral, crítica y empática hacia el cuidado farmacoterapéutico de los adultos mayores.